NOTICIAS

Incendios en Córdoba: las horas dramáticas de San Marcos Sierra

Ya son más de 16 mil las hectáreas arrasadas por el fuego en la provincia. La semana comenzó con cuatro focos activos en las sierras.

En Córdoba el fuego no descansa y ya arrasó con más de 16 mil hectáreas al norte de Punilla. La semana comenzó con cuatro focos activos en las sierras y este lunes más de 700 bomberos se desplegaron por el territorio para luchar contra el avance del fuego en los distintos puntos de la provincia.

Durante la noche del domingo se vivieron fuertes momentos de tensión cuando el viento impulsó las llamas en dirección hacia San Marcos Sierras y la localidad se vio cercada por el fuego. La situación pudo ser controlada, pero para el lunes todavía persistía un importante frente en la zona de San Esteban. Además, continuaba la actividad ígnea en Villa Berna, Chancaní y Ascochinga-La Granja, en la zona de Sierras Chicas, y la situación todavía no pudo ser controlada.

Luego de cinco jornadas de trabajo sin freno los bomberos y brigadistas de la provincia aseguran que “no dan abasto” con el trabajo y que necesitan un recambio urgente, en tanto que el gobierno provincial declaró “zona de desastre” a los lugares afectados. En ese marco, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) informó que solo hasta el domingo ya se habían quemado 16.600 hectáreas en Punilla.

San Marcos Sierra, rodeada por el fuego

El vocero de la Secretaría de Riesgo Climático de Córdoba, Roberto Schreiner, volvió a hablar el lunes por la mañana luego de que se difundieran las imágenes que mostraban a la localidad de San Marcos Sierra rodeada por el fuego.

“Con la baja humedad que hay, sumado a que está todo muy seco, ahora estamos peleando contra la naturaleza, no solo con los idiotas que pueden prender fuego”, dijo el vocero en declaraciones radiales. Schreiner sostuvo que las condiciones climáticas no ayudan al combate del fuego y apuntó contra los posibles responsables: “Lo que es extraño es la cantidad de focos que tenemos en un mismo incendio. Como pasaba el viernes en Capilla del Monte, donde estábamos apagando un frente y teníamos a un par de kilómetros otro incendio”.

Hasta el momento ya son dos los detenidos sospechados de haber iniciado el fuego: un hombre de 31 años, capturado el viernes pasado con un bidón de nafta de 10 litros, y un joven de 19, arrestado el domingo. En ese sentido, consultado por el origen de los incendios, Schreiner sostuvo que “el 95% de los incendios son producto de actividades que desarrolla el ser humano”.

Fuente: Pagina 12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *