NOTICIAS

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires

Una familia tipo necesitó en febrero más de un millón de pesos para ser considerada parte del estrato medio mientras que el umbral de pobreza se ubicó en los 684.115 pesos. Las canastas básica y alimentaria aumentaron por encima de la inflación porteña

Una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó el mes pasado percibir ingresos de por lo menos $1.017.520 para ser considerada de clase media y de $684.115,30 para no quedar bajo la línea de pobreza. En tanto que para no ser indigente, fueron necesarios por lo menos $402.752 mensuales, según los datos que surgen del relevamiento difundido por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

De esta manera, el indicador porteño refleja que una pareja de mujer y varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos, propietarios de la vivienda en la que habitan y con dos hijos varones de 9 y 6 años necesitó en febrero $129.404 más que en enero para pertenecer al estrato social medio.

De acuerdo al informe, los gastos de la canasta básica alimentaria (CBA), que marcan el límite de la indigencia, tuvieron un aumento del casi 14,88% respecto a enero, cifra que se ubicó por encima de la inflación del periodo que en la Ciudad, que alcanzó el 14,1% en febrero.

En cuanto a la canasta básica total (CBT), cuyo valor marca la línea de pobreza, el incremento mensual fue también del 14,88% el mes pasado respecto de enero y 310% en comparación con mismo mes del 2023. Es decir que ambas canastas subieron por encima de la inflación general del mes y del año, que fue de 264,5%. La variación anual indica que para no ser pobre, en la Ciudad de Buenos Aires se necesita ganar $509.035 más que en febrero de 2023.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *