«Decidimos mantener las tarifas del transporte a los precios de este mes por 90 días»
«Lo que estamos haciendo es acompañar a la gente. Este conjunto de medidas tiene que ver con contener, hay que pasar este momento, el futuro es mejor que el presente que tenemos», explicó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, sostuvo que el Gobierno nacional decidió «mantener las tarifas del transporte urbano a los precios de este mes durante 90 días, y no efectuar las actualizaciones que se debían realizar el primer día de septiembre».
En declaraciones a Télam, Giuliano manifestó: «nosotros veníamos actualizando las tarifas de acuerdo a los índices del IPC, el índice de precios al consumidor. La realidad es que hoy algunos de esos costos vinculados con la estructura que tiene la tarifa del transporte, han quedado congelados, como por ejemplo el combustible».
«Y el combustible -continuó- es uno de los factores que incide en la conformación de la tarifa, así como otros componentes que también han sido congelados, por lo tanto, decidimos que lo que correspondía era acompañar las medidas que el ministro de Economía, Sergio Massa, ha implementado para enfrentar la devaluación exigida por el Fondo Monetario Internacional (FMI)».
Destacó en ese sentido la importancia de «acompañar este plan que lleva adelante el ministro Massa de fortalecimiento de los ingresos de las familias argentinas y de la producción. Nos parece que es un momento donde tenemos que acompañar desde ese lugar, y son las maneras de avanzar respecto de una situación de devaluación como la que conocemos».
«Lo que estamos haciendo, en suma, es acompañar a la gente, con un plan de contención que ayude a paliar este difícil momento. Este conjunto de medidas tiene que ver con contener, estamos seguros de que el futuro es mejor que el presente que tenemos», afirmó Giuliano.
«Lo que estamos haciendo, en suma, es acompañar a la gente, con un plan de contención que ayude a paliar este difícil momento. Este conjunto de medidas tiene que ver con contener, estamos seguros de que el futuro es mejor que el presente que tenemos»
«Además, lo que hacemos es volver a analizar el sistema de actualización de los costos de las tarifas, para que no estén ligadas al IPC, sino que estén relacionadas con los costos específicos del transporte», precisó.
«Estamos en un diálogo permanente con las Cámaras del Transporte de Pasajeros para ir evaluando la situación e ir tomando medidas para poder hacer frente a esta devaluación forzada que nos impuso el FMI», apuntó Giuliano en diálogo con Télam.
El funcionario pidió «tener paciencia» y remarcó que «hay que aguantar hasta la cosecha fina y hasta las primeras exportaciones de energía. Hay que transitar este tramo. Este presente va a ser superado por una situación que será mucho mejor en los meses siguientes», aseguró.
Fuente: telam